Cómo Ganar Dinero en Pinterest: ¡Transforma tus Pines en Comisiones!

Cuando descubrí que Pinterest no solo servía para encontrar recetas o ideas de decoración, sino que también podía convertirse en una fuente real de ingresos pasivos, algo cambió. Y si estás aquí leyendo esto, probablemente tú también te estés planteando: ¿se puede realmente ganar dinero solo con compartir imágenes y enlaces? La respuesta es un rotundo sí. Y hoy quiero contarte cómo puedes hacerlo, sin tener que crear productos propios, ni invertir grandes cantidades de dinero.

Así que si te gusta compartir ideas visuales, eres creativ@ o simplemente quieres una forma diferente y efectiva de generar ingresos online, sigue leyendo. Esto te interesa.


¿Cómo funciona el marketing de afiliados en Pinterest?

Pinterest es un motor de búsqueda visual. No es una red social como tal, sino más bien un lugar donde la gente va a buscar inspiración, soluciones y, sí, productos. Aquí entra en juego el marketing de afiliados: tú compartes un Pin con una imagen llamativa, lo enlazas con un producto de afiliado, y cuando alguien hace clic y compra… 💸 ¡Tú ganas una comisión!

La magia está en que ese Pin puede mantenerse activo durante años y seguir generando tráfico e ingresos sin que tengas que estar publicando todos los días. Literalmente, es una de las formas más reales de crear ingresos pasivos con estrategia.


Por qué Pinterest es una mina de oro para afiliados (y pocos lo saben)

La mayoría está centrada en Instagram, YouTube o TikTok… y Pinterest sigue siendo el gran olvidado, lo cual es una ventaja para ti. Menos competencia, más oportunidades. Algunas razones clave:

  • Duración del contenido: Un Pin puede viralizarse meses después de haberlo publicado.
  • Usuarios con intención de compra: La gente entra a Pinterest con ganas de hacer, comprar o mejorar algo.
  • Puedes empezar sin seguidores: Aquí no importa si tienes 0 o 10k, lo que importa es que tus Pines sean útiles y estén bien posicionados.

Mi experiencia personal: de compartir ideas a generar ingresos

Yo empecé creando Pines sobre ideas de oficina en casa, gadgets útiles y cursos para emprendedores. Los enlaces que colocaba eran de Amazon o de Hotmart, dependiendo del producto. Me llevé una gran sorpresa cuando uno de mis Pines, sobre un curso de Pinterest, comenzó a darme comisiones cada semana sin hacer nada más.

Desde entonces, entendí que Pinterest no era solo un tablón bonito, sino una máquina de ingresos si sabes usarla bien.


Curso recomendado: Visibiliza digitalmente tu negocio con Pinterest

Para quienes quieran dar un salto más serio, el curso Visibiliza digitalmente tu negocio, con Pinterest es una joya. Aprendes desde cómo crear Pines que posicionan, hasta estrategias para monetizar paso a paso con productos de afiliado. Es ideal si estás empezando y quieres hacerlo bien desde el principio.

También puedes echar un ojo a Tu negocio, más rentable con Pinterest si tu enfoque es más de productos físicos o si tienes una tienda online. Te muestra cómo combinar marketing de afiliados con productos propios o de terceros para maximizar ingresos.

Y si lo tuyo es ir al grano, el Curso de Pinterest te enseña cómo construir una estrategia completa de tráfico, visibilidad y monetización.

  • Monster Durabilidad y visualización: Corning Gorilla Glass Victus+, pantalla Super AMOLED de 16,83 cm, resolución FHD+ c…
  • Monster Processor – Procesador Exynos 1380 con cámara de enfriamiento de vapor | Último sistema operativo Android 14 con…
  • Monster Convenience & Security – Cartera Samsung con Tap & Pay | Knox Security | Obtén hasta 4 generaciones de actualiza…

Herramientas gratuitas para trabajar con Pinterest como afiliado

  • Canva: Ideal para crear Pines llamativos sin ser diseñador.
  • Tailwind (versión gratuita): Programa Pines de forma automática y analiza el rendimiento.
  • Pinterest Business: Crea una cuenta gratuita para acceder a estadísticas y funciones avanzadas.
  • Bit.ly o Pretty Links: Acortadores para gestionar tus enlaces de afiliado con más control.

Errores comunes (que yo también cometí) y cómo evitarlos

  1. Pinear sin estrategia
    Al principio, yo subía cualquier cosa. Pero Pinterest necesita Pines con palabras clave. Usa títulos llamativos, descripciones claras y pon siempre una llamada a la acción.
  2. No optimizar el perfil
    Un buen nombre de usuario, foto profesional y biografía clara hacen que tu cuenta se vea más confiable. Y eso se traduce en más clics.
  3. Promocionar cualquier cosa
    No promociones por promocionar. Elige productos de calidad, que tú mismo usarías. Eso se nota en cómo los presentas.
  • Monitor portátil Full HD 1080P: El monitor portátil ARZOPA S1 Table tiene una resolución Full HD de 1920×1080. Ángulo de…
  • Tecnología HDR y modo de visualización múltiple: la tecnología de reproducción HDR restaura la imagen real, un contraste…
  • Amplia compatibilidad para trabajo / juegos: el monitor de computadora portátil se puede conectar fácilmente a una compu…

Conclusión: ¿Y si el próximo Pin que subes te da tu primera comisión?

Pinterest es una herramienta poderosa y aún muy infravalorada. Si te tomas un tiempo para entender cómo funciona, crear Pines de calidad y promocionar productos en los que crees, puedes empezar a ver resultados más rápido de lo que imaginas.

Lo mejor: no necesitas ser influencer, ni tener experiencia previa, ni invertir dinero. Solo necesitas decidir que vas a empezar.

Y si quieres acelerar el proceso, apóyate en los cursos que realmente enseñan lo que funciona:

Haz clic en el que más se adapte a ti y empieza hoy mismo. ¿Y si ese Pin que subes mañana es el que cambia tu juego?


Búsquedas relacionadas

cómo ganar dinero con afiliados en Pinterest, cómo funciona Pinterest para afiliados, monetizar cuenta de Pinterest sin blog, marketing de afiliados sin invertir dinero, cursos de Pinterest Hotmart, cómo crear Pines que venden, estrategias de Pinterest para vender productos, ganar comisiones con Pines virales, errores comunes en marketing de afiliados Pinterest, cómo empezar desde cero en Pinterest y ganar dinero

Deja un comentario